TRANSPORTE
INTERNACIONAL AÉREO
Es un medio poco
utilizado en el transporte internacional hasta hace poco; a veces
compensa el alto coste del flete con otras ventajas: es más
rápido, menor posibilidad de siniestro o pérdida
de la mercancía, coste de oportunidad de mercancía
paralizada en transporte. Es el medio de transporte con menos
siniestros y además hay puntos en el mundo a donde únicamente
se puede acceder en avión. En general, viajan por transporte
aéreo mercancías valiosas en relación a su
volumen.
Se nos ofrecen dos posibilidades de transporte aéreo internacional
Línea regular o Charter

LÍNEA
REGULAR
Las principales
compañías aéreas del mundo con líneas
regulares de transporte de mercancías y pasajeros se han
agrupado en una única conferencia internacional: IATA.
Régimen:
El transporte aéreo de mercancías en línea
regular se realiza en régimen de “carta de porte”.
El objeto de contrato es la prestación de un servicio de
transporte.
El contrato de transporte aéreo en línea regular
se instrumenta en un documento denominado “carta de porte
aéreo”, “airway B/L” o conocimiento aéreo,
que prueba la existencia de un contrato de transporte, justifica
el envío de la mercancía y es una factura del flete,
pero no otorga la propiedad de la mercancía.
CHARTER
Son aviones fletados
por un cargador para carga completa, o por una compañía
transportista para agrupar la mercancía de varios cargadores.
Régimen:
El transporte de mercancías en un charter se realiza en
régimen de fletamento aéreo o vuelo charter. El
objeto del contrato es una aeronave. El contrato se materializa
en una “póliza de fletamento aéreo”.
En los casos de tramping (marítimo)
y charter (aéreo) se precisa de un conocimiento de embarque
adicional (salvo en USA).
|