El plan de empresa debe ser examen de la viabilidad técnica, económica y financiera de la oportunidad de negocio, analizando y planificando los procedimientos y la estrategia, para convertir la citada oportunidad de negocio en un Proyecto Empresarial. Convirtiéndose en una herramienta indispensable para puesta en marcha del mismo.
1. RESUMEN EJECUTIVO
2.EL PRODUCTO O SERVICIO
2.1.La idea
2.2.Novedades de la idea
2.3.Presentación/calidad
3.ANÁLISIS DAFO
4.TECNOLOGÍA
5.EL MERCADO: LOS CLIENTES Y LA COMPETENCIA
5.1.El mercado
5.2.Identificación de la competencia
5.3.Identificación de los clientes
6.PLAN COMERCIAL
6.1.Precios
6.2.Distribución
6.3.Promoción/Comunicación
7.SUMINISTROS
7.1.Suministros
7.2.Formas y plazo de pagos y cobros
8.ESTABLECIMIENTO. LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES
9.PLAN DE PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO
9.1.Producción
9.2.Organización del servicio
10.ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
10.1.Cálculo de la inversión inicial
10.2.Plan de financiación
10.3.Cuenta de resultados. Previsión a 3 años
11.CÁLCULO DEL PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD>
12.CONCLUSIONES