|
Las enfermedades por hipersensibilidad
Aspectos
inmunológicos
Las
enfermedades por hipersensibilidad son consecuencia de la exposición
a materiales del ambiente que actúan a modo de antígenos
estimulando la producción de anticuerpos específicos.
En la neumonía por hipersensibilidad, el organismo produce
una inmunoglobulina antígenoespecífica, la IgG.
Las enfermedades alérgicas (el asma alérgica, la
rinitis alérgica o fiebre del heno) se presentan en personas
con una constitución genética que les permite la
producción de IgE antígenoespecífica.
La implicación de una reacción
inmunológica es lo que explica que la proporción
de individuos con enfermedades por hipersensibilidad entre los
ocupantes de edificios sea baja. No obstante, la aparición
de un caso de neumonía debería desencadenar una
investigación adecuada para descubrir otros posibles casos,
su posible origen y la aplicación de medidas correctoras
adecuadas para reducir o eliminar la exposición a bioaerosoles.
La mayoría
de los antígenos relacionados con los edificios se acepta
que son de origen fúngico, pero los protozoos también
pueden estar implicados, y, en el caso de edificios de viviendas,
se considera que los ácaros del polvo son los causantes
del asma alérgica.
|