Estas válvulas
poseen un dispositivo de cierre u obturador que está formado
por una especie de tapón troncocónico el cual gira
sobre el eje central.
La apertura del obturador se efectúa girando sobre su propio
eje, mediante una palanca, hasta hacer coincidir la ventana del
mismo con los del cuerpo de la válvula. Su accionamiento
suele ser muy rápido ya que al igual que la de mariposa
basta un cuarto de vuelta de la palanca para pasar de la posición
cerrada a la abierta y viceversa.
Su pérdida de carga en posición abierta es muy pequeña
y suelen emplearse en instalaciones poco vigiladas, ya que al
colocarse sin palanca de accionamiento no se puede alterar su
posición.
Las válvulas que carecen de engrase, deben contar con un
dispositivo accionado por palanca, que despegue el macho del cuerpo
antes de proceder a su giro. Después de éste, se
acciona dicha palanca en sentido contrario para bloquear el macho
contra el cuerpo.
Tanto la lubricación como el anterior mecanismo pueden
obviarse si se recubre con teflón la superficie del cuerpo
que roza con el macho (la temperatura máxima que admiten
estas válvulas es de unos 230ºC) .¬
Características:
El accionamiento
de estas válvulas (por llave o por palanca) es muy rápido
y las pérdidas de carga en posición abierta son
pequeñas.
Aplicaciones:
Como las válvulas
de compuerta, se emplean sobre todo en posiciones totalmente abiertas
o cerradas. Tienen sobre éstas las ventajas de su gran
rapidez de accionamiento y de su mayor hermetismo.
Se aplican pues, en diámetros nunca grandes, para dar paso
o cortar el flujo. Para regulación del caudal se usan menos,
y especialmente para gases.
Los grifos se utilizan universalmente en líneas de aire
comprimido y poco frecuente para vapor o agua.
Las válvulas de macho no sirven con altas temperaturas,
pues se agarrotaría el obturador debido a las dilataciones
desiguales.
En cuanto a las válvulas de tres y cuatro vías son
aplicables en regulación para mezclas y reparto de flujos.
Podemos
clasificarlas:
- Según
la sección de paso.
*Válvulas de macho de paso total.
En este tipo el paso del obturador es el mismo que la sección
de las ventanas del cuerpo.
*Válvulas
de macho de paso reducido tipo Venturi. El paso del obturador
es de diferente sección que las ventanas del cuerpo, teniendo
una entrada similar a un Venturi.
- Según el sistema de lubricación.
*Válvulas de macho lubricadas. Tiene un dispositivo de
inyección a presión que permite mantener lubricados
las superficies de contacto del obturador o macho y el cuerpo
de la válvula.
*Válvula de macho no lubricadas. Este tipo no necesita
lubricación, contando para ello con un dispositivo mecánico
que reduce la fricción entre el obturador o macho y el
cuerpo de la válvula.
- Según el número de ventanas.
*Válvulas de macho simple (2 ventanas). Este tipo se suele
emplear solo como válvulas de cierre.
*Válvulas de macho de ventanas múltiples. Este tipo
se emplea para distribuir el fluido en diferentes direcciones,
pudiendo realizar diversas combinaciones según el número
de ventanas.
|