El
gong es un instrumento formado por una gran plancha metálica
circular de diversas aleaciones, que una vez percutida posee una
gran capacidad de resonancia y una profundidad de sonido más
amplia que la de los platos, resultando una calidad sonora más
redonda,
Existen
dudas a la hora de diferenciar al gong con otro instrumento prácticamente
idéntico: el Tam-tam. Primeramente, surge la confusión
del tam-tam con el tambor africano con mismo nombre. Básicamente,
la diferencia esencial es que el gong produce un sonido afinado,
mientras que el tam-tam produce un sonido indeterminado.
El
gong es un instrumento de amplias posibilidades. Una primera surge
al percutir el gong directamente con un solo golpe mediante una
maza. Esta primera posibilidad se agranda según en la zona
del gong donde percutamos. Una segunda posibilidad es cuando percutimos
con dos mazas iguales, lo que nos da la posibilidad de realizar
trémolos.
El
sonido del gong tarda unas décimas de segundo en producirse,
por lo que el percusionista debe anticipar dicha percusión.
Cuando desea apagar el sonido, unas veces lo consigue con las
manos, y otras abrazando literalmente el instrumento. El gong
permanece suspendido sobre un soporte, y frecuentemente, es percutido,
además de por mazas, por diferentes baquetas y utensilios.
|