1.1. OBJETO DE ESTE ESTUDIO.
1.2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA.
1.2.1. Descripción y situación de la obra.
1.2.2. Problemática del solar.
1.2.2.1. Características y situación de los servicios y servidumbres existentes.
1.2.3. Presupuesto, plazo de ejecución y mano de obra.
1.2.4. Identificación de los autores del Estudio de Seguridad.
1.3. TRABAJOS PREVIOS A LA REALIZACION DE LA OBRA.
1.4.SERVICIOS HIGIENICOS, VESTUARIO, COMEDOR Y OFICINA DE OBRA.
1.5.INSTALACION ELECTRICA PARA LA OBRA.
1.6. FASES DE EJECUCION DE LA OBRA.
1.6.1. Derribos.
1.6.2. Albañilería.
1.6.3. Carpintería de madera y metálica.
1.7. MEDIOS AUXILIARES
1.7.1. Andamios de borriquetas.
1.7.2. Andamios metálicos tubulares.
1.7.3. Escaleras de mano.
1.8. MAQUINARIA DE OBRA
1.8.1. Maquinaria en general.
1.8.2. Sierra circular de mesa.
1.8.3. Soldadura eléctrica.
1.8.6. Maquinaria herramienta en general.
1.8.7. Herramientas manuales.
TRABAJOS QUE IMPLICAN RIESGOS ESPECIALES
2.1. LEGISLACION NORMATIVA DE APLICACIÓN.
2.2. CONDICIONES TECNICAS DE LOS MEDIOS DE PROTECCION.
2.2.1. Protecciones personales.
2.2.2. Protecciones colectivas.
2.3. CONDICIONES TECNICAS DE LA MAQUINARIA.
2.4. CONDICIONES TECNICAS DE LOS SERVICIOS DE HIGIENE Y BIENESTAR.
2.5. ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD EN OBRA.
2.5.1. Servicio de Prevención.
2.5.2. Seguro de Responsabilidad Civil y Todo Riesgo en obra.
2.5.3. Formación.
2.5.4. Reconocimientos médicos.
2.6. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADAS.
2.7. NORMAS PARA LA CERTIFICACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
2.8. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.