Las
cajas chinas tienen su origen en el término inglés
wood-blocks, cuya traducción sería bloques de madera.
Existe
un wood-block americano que consiste en un bloque cilíndrico
y alargado de madera ahuecada y que suena al ser percutido con
una baqueta de madera (en la fotografía, es el instrumento
del centro). Pero este instrumento no está muy difundido,
y sí el instrumento denominado caja china, del que vamos
a hablar.
La
caja china está formada por una cavidad cúbica de
madera, con una hendidura lateral para obtener mayor resonancia.
Posee un sonido seco, duro y estridente, por lo que hay que moderar
su percusión para obtener toda la gama de dinámica.
Normalmente, se utilizan baquetas duras de madera, pudiéndose
utilizar también baquetas de hilo o de goma.
Las
cajas chinas se suelen presentar en un soporte y en un número
de 4 a 6 cajas de diferentes alturas, siendo éste un instrumento
muy frecuente en la música contemporánea.
|