Otra
técnica que se ha utilizado para tratar de incrementar
la actividad de las abejas sobre el cultivo a polinizar es la
aplicación de atrayentes en base a sustancias azucaradas
o feromonas.
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por
una glándula exócrina de un individuo, que producen
una respuesta comportamental o fisiológica en otro individuo
de la misma especie. Un ejemplo, es la glándula de Nasonov
de Apis mellifera, que libera, entre otros compuestos geraniol
y citral. Se ha intentado usar feromonas sintéticas de
la glándula de Nasonov sobre diferentes cultivos, pero
los resultados son contradictorios.
En determinadas circunstancias la mezcla de citral y geraniol
aplicados sobre alfalfa no atraen más abejas cuando se
los comparaba con otras sustancias.
Si bien experiencias realizadas en Brasil han demostrado que
el atractivo Bee Here® (feromonas de la glándula de
Nasonov más otros atractantes) aumentó el número
de abejas en cultivos de naranja y café; éste atractivo
fue ineficiente cuando se lo utilizó en cultivos de zapallito
de tronco.
Otra feromona utilizada es la de la glándula mandibular
de la reina, la cual se ha utilizado en cultivos de peras y manzanas
lográndose un mayor número de abejas sobre los frutales
con una concentración de 1000 equivalentes.
Si bien no se observaron incrementos en el número de frutos
ni la calidad de los mismos en manzanas, se pudieron detectar
un mayor diámetro de los frutos en cultivos de peras en
aquellas parcelas tratadas con la feromona. Los mismos autores
utilizaron dicha feromona sobre cultivos de berry obteniendo resultados
exitosos.
Ensayos realizados con Beeline® lograron incrementar la
frecuencia de visita de las abejas en alfalfa, pero ese incremento
no necesariamente se tradujo en una mayor eficiencia polinizadora
de las abejas.
Es importante tener en cuenta que una mayor densidad de abejas
sobre el cultivo no necesariamente implica una mayor producción,
ésta dependerá de varios factores como el comportamiento
de las abejas sobre las flores, el período de polinización
efectiva, etc.
|