Las lesiones, pueden provocar en los individuos dos tipos de incapacidad:
• Incapacidad
temporal: el accidente da lugar a la pérdida de asistencia
al trabajo durante al menos un día
• Incapacidad
permanente: La lesión provoca en el trabajador una lumitación
o menoscabo desde el punto de vista físico o intelectual.
Los accidentes
pueden clasificarse según distintos criterios:
• Según
la actividad: agricultura, ganadería, minería, industria
maderera, industria textil....
• Según la lesión que provocan: es el criterio
más interesante desde el punto de vista de la seguridad
industrial. Distinguimos:
o Accidentes sin
lesión o accidentes blancos:
o Accidentes con lesión: que a su vez permiten realizar
la siguiente distinción:
? Accidentes con lesión leve: son aquellos que dan lugar
a una lesió pero que en principio no hacen ausentarse al
trabajador de su trabajo. Actualmente se consideran accidentes
leves aquellos que aunque produzcan ausencia temporal en el trabajo,
no producen ningún tipo de secuela.
- Accidentes con
lesión grave: son aquellos que provocan una lesión
de tipo permanente.
- Accidentes con lesión mortal: son accidentes muy graves
que acarrean la muerte.
• Según
el lugar:
o En el puesto
de trabajo:
o In Itinere: en el itinerario hacia el puesto de trabajo
• Según
la materia: no nos permite englobar las causas, pero si nos permite
englobar accidentes comunes a actividades específicas:
o Accidentes de
manipulación: se producen por elevación y traslado
de artículos.
o Caídas:
o Choques con objetos:
o Caída de objetos:
o Herramientas manuales: las herramientas en mal estado o bien
un manejo inadecuado de estas, pueden desembocar en accidentes.
o Maquinaria: atrapamientos, golpes, cortes...
o Otros: incendios, explosiones, electricidad...
|